ANGÉLICA OSSA - Logotipo y paleta de colores (1)

Cómo Afectan los Eclipses de Luna Tus Emociones y las de tus Hijos

Descubre cómo los eclipses de luna influyen en la crianza consciente, las emociones de tus hijos y cómo puedes acompañarlos con astrología y Flores de Bach.

Hay momentos en los que algo se mueve dentro de ti. Tal vez no puedes explicarlo con palabras, pero lo sientes… una mezcla de emociones, de recuerdos que regresan, de preguntas internas que no sabías que estaban allí. A veces, también ves que tu hijo está más inquieto, más sensible, más demandante.

¿Sabías que eso puede estar relacionado con un eclipse lunar?

No es casualidad. Los eclipses nos invitan a detenernos, a mirar hacia adentro y a conectar con lo que habitualmente ignoramos. Son eventos lunares profundamente emocionales y transformadores. Y tú, como madre, y tu hijo, como alma en desarrollo, están en íntima sintonía con esa energía.

¿Qué es un eclipse lunar y por qué nos afecta tanto?

Un eclipse de Luna ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Es como si, por unos minutos, nuestras emociones —representadas por la Luna— se vieran cubiertas por una sombra, invitándonos a mirar lo que hemos guardado o negado. 🌙

Desde la astrología evolutiva, un eclipse marca un portal emocional y kármico, y se siente especialmente en el área de nuestra carta natal donde cae, activando esa zona con intensidad.

¿Cómo te afecta un eclipse según la casa astral donde cae?

Cuando hay un eclipse de Luna, se activa con fuerza la casa astrológica donde ocurre. Esa zona de tu carta se vuelve protagonista, revelando emociones guardadas, patrones que necesitan ser soltados o áreas de tu vida que piden un cambio desde lo emocional y lo profundo.

Aquí te explico cómo puede sentirse el eclipse según la casa que toca:

Casa I – Identidad y expresión personal

Puede remover inseguridades, la forma en que te muestras al mundo o cómo te relacionas contigo misma. 

Casa II – Autoestima y seguridad

Puede mover tu relación con el merecimiento, el dinero o los recursos personales. ¿Te valoras lo suficiente? ¿Te sientes segura en el mundo? 

Casa III – Comunicación y vínculos cercanos

Se activan temas con hermanos, vecinos o personas con las que compartes el día a día. También puede mostrarte cómo te comunicas y si estás expresando realmente lo que sientes. 

Casa IV – Hogar, raíces y emociones familiares

Puede traer emociones antiguas, memorias de la infancia o tensiones en el ámbito familiar. También puede pedirte mirar tu manera de maternar (a tus hijos o a ti misma) y sanar vínculos con tu historia.

Casa V – Autoestima creativa e hijos

Puede remover emociones relacionadas con tus hijos, tocar tu necesidad de expresarte creativamente, de sentirte vista y valorada. Tal vez surja el deseo de reconectar con el juego, la alegría o tu niña interior.

Casa VI – Cuerpo, salud y rutinas

Tu cuerpo puede hablar más fuerte en estos días. El eclipse en esta casa te invita a revisar tus hábitos, tu salud física y emocional. ¿Cómo estás cuidando de ti? También puede afectar el trabajo cotidiano o tu relación con el orden y la productividad.

Casa VII – Pareja y vínculos significativos

Aparecen con claridad tensiones o desequilibrios en relaciones importantes, como una oportunidad para reequilibrar, poner límites o cerrar ciclos en vínculos que ya no resuenan.

Casa VIII – Transformación y emociones ocultas

Esta es una casa intensa. El eclipse puede traer miedos, duelos, apegos o deseos de cambio profundo. También puede remover asuntos financieros compartidos o secretos familiares. 

Casa IX – Creencias, estudios y sentido de vida

Puedes sentir que tus creencias están cambiando o que la manera en la que ves el mundo ya no te representa. Es momento para conectar con tu sabiduría interna.

Casa X – Profesión y visibilidad

Puede afectar tu vida profesional, tu vocación o tu imagen pública. Tal vez te preguntes si estás en el lugar correcto o si tu trabajo tiene sentido para ti. 

Casa XI – Comunidad, redes y sueños colectivos

Cambios en amistades, círculos sociales o proyectos grupales. Es momento de soltar lo que ya no suma a tu visión de futuro.

Casa XII – Inconsciente, espiritualidad y cierre de ciclos

Es una casa muy sutil. El eclipse aquí puede traer emociones inconscientes a la superficie, sueños intensos o necesidad de aislamiento. Es ideal para trabajar el perdón, cerrar heridas antiguas y dejar ir lo que ya cumplió su ciclo.

¿Cómo puede afectarte como mamá?

Quizás sientas más sensibilidad, cansancio emocional o necesidad de estar sola. Quizás tus pensamientos giren en torno a tu rol como madre, a lo que estás entregando, a si estás acompañando como deseas.

  • ¿Qué parte de ti necesita ser vista, aunque te asuste mostrarla?
  • ¿Qué emoción está pidiendo ser sentida sin juicio?

Los eclipses nos invitan a madurar emocionalmente y a soltar. No para ser perfectas, sino para ser más verdaderas.

¿Y tu hijo? ¿Cómo vive un eclipse lunar?

Los niños, tan sensibles al campo emocional, lo sienten intensamente. Y aunque no comprendan lo que ocurre, su energía y sus emociones se alteran. Algunos se vuelven más demandantes, otros más callados. Algunos tienen sueños intensos, o simplemente buscan más brazos, más calma.

Si el eclipse toca la Luna en su carta natal, o alguna de sus casas emocionales (como la Casa IV o la XII), puede ser un momento clave en su desarrollo interno.

Tú, mamá, eres su ancla. Y al entender su carta natal, puedes ver con claridad qué tipo de contención necesita en esos momentos.

¿Qué puedes hacer durante un eclipse lunar?

  •  Crea un espacio de presencia: baja el ritmo, reduce estímulos, y sostén emocionalmente.
  • Observa sin juicio lo que sientes y lo que tu hijo expresa.
  • Escribe, medita, respira. Haz una limpieza energética simple en casa.
  • Conecta con lo simbólico: un ritual de liberación, un baño con sal, una charla amorosa.

¿Qué parte de tu historia emocional estás lista para soltar?
¿Qué versión de ti está naciendo después de este eclipse?

Flores de Bach para transitar emocionalmente un eclipse lunar

En estos momentos, las Flores de Bach pueden ser una herramienta amorosa y efectiva para acompañarte a ti y a tu hijo desde lo más sutil y profundo. Aunque recomiendo personalizar la fórmula según vuestra carta natal y lo que el eclipse activa en ella, estas esencias puede ser un sostén sutil pero poderoso, ayudándote a transitar este momento con mayor claridad, conexión y calma emocional.

  • Walnut es ideal para proteger la energía durante los cambios profundos que despierta un eclipse, ayudando a soltar influencias externas o etapas que ya no resuenan.
  • Star of Bethlehem actúa como un bálsamo para el corazón en momentos de shock emocional, pérdidas antiguas o heridas que el eclipse puede reabrir sin previo aviso.
  • Cherry Plum acompaña cuando hay miedo a perder el control emocional, sobre todo si sientes que estás al límite o muy reactiva.
  • Elm es útil cuando sientes que no puedes con todo, cuando la carga materna se vuelve abrumadora y dudas de tu capacidad.
  • Mustard te ayuda a salir de una tristeza profunda, sin causa aparente, como una nube gris que aparece de pronto y que puede intensificarse en estos tránsitos.
  • Hornbeam es para el cansancio anticipado, cuando sientes que no tienes energía ni para empezar el día, típico de los días previos o posteriores al eclipse.
  • Holly trabaja la irritabilidad, la impaciencia, el enojo sin dirección clara, emociones que pueden activarse fuertemente durante un eclipse lunar.
  • Honeysuckle permite soltar el pasado, dejar de habitar en lo que ya fue y abrir espacio a lo nuevo que el eclipse quiere mostrarte.

 

Conocer tu Luna y la Luna de tu hijo transforma tu forma de maternar

Cuando comprendes la Luna de tu hijo en su carta natal, descubres cómo vive su mundo emocional, cómo busca consuelo, qué lo angustia y qué lo calma. Y si además sabes en qué área le cae un eclipse, puedes anticipar cómo acompañarlo mejor.

  •  Un eclipse que toca su Casa II puede remover su sentido de seguridad.
  •  Uno que activa su Casa V puede traer desafíos con su autoestima o expresión emocional.

Y si ese eclipse toca su propia Luna, es probable que su mundo interno se sienta en movimiento. Pero no estás sola.

¿Quieres entender mejor tu Luna y la Luna de tu hijo y saber cómo acompañarlo en estos ciclos?

📅 Agenda una lectura de carta natal conmigo y juntas exploraremos cómo tu hijo vive su mundo emocional, qué necesita de ti y cómo fortalecer el vínculo desde una maternidad más consciente, más amorosa y también más libre 💗

×